
A los arces (maples), hay que darles una poda de invierno. Esto hará que desarrollen las yemas que nosotros queremos y no solo las de las puntas de las ramas.
En este vídeo os lo explico.
A los arces (maples), hay que darles una poda de invierno. Esto hará que desarrollen las yemas que nosotros queremos y no solo las de las puntas de las ramas.
En este vídeo os lo explico.
Esta mañana he estado podando arces. Estos dos Arces los compré hace unos 4 años y salvo un par de trasplantes no los he hecho prácticamente nada, por lo que se han “asalvajado” un poco y ha habido de peinarles las melenas antes de que empezasen a brotar.
Aquí os dejo el vídeo para que lo podáis ver.
Ahora toca abonarlos correctamente y en unos años pasarlos a una maceta de bonsái.
Espero que os guste.
Los Acer también llamados Arces, son un género perteneciente a la familia de las Sanpidáceas, compuesto por más de 160 especies.
Las hojas son caducas, opuestas y generalmente palmeadas, venadas y lobuladas.
Florecen a finales del invierno o principios de la primavera, por lo general suelen hacerlo a la vez que inician la brotación.
Las flores son pentámeras, es decir tienen 5 sépalos y 5 pétalos. Los “frutos” se producen en parejas llamadas sámaras.
Situación:
En el exterior todo el año en semisombra. En lugares donde el verano es muy caluroso y seco, ponerlo a la sombra durante este periodo.
Riego:
Son árboles que no les gusta mucho la sequía, por lo que regaremos en cuanto el sustrato se haya secado. El agua que usaremos, sobre todo en los Palmatum, será de un contenido en Carbonato Cálcico (CaCO3) muy bajo.
Abonado:
Abonaremos desde Marzo hasta Julio y Septiembre, con abonos nitrogenados orgánicos de calidad. Procurando no usar concentraciones demasiado altas de Nitrógeno.
De Octubre a mediados de Diciembre, abonaremos con Fosfito Potásico.
En los meses de Agosto, la segunda mitad de Diciembre, Enero y Febrero, NO abonaremos.
Pinzado:
Lo realizaremos en función del diseño de nuestro árbol, dejando crecer aquellas ramas que queremos que engorden y eliminando todos los brotes nuevos de donde no queremos que crezca el árbol.
Trasplante:
Lo realizaremos cada 3 años. Usaremos akadama al 100%.
Aquí os dejo un vídeo explicativo: