Publicado el Deja un comentario

Ligustrum (aligustres)

Ligustrum (aligustres), es un género que engloba a unas 50 especies de árboles y arbustos.

Los hay perennes, semi-caducos y caducos.

Hay variedades nativas de Europa, Asia, Norte de África y Australia. La mayor diversidad de especias se da en China, Taiwan, Japón y el Himalaya.

Pertenecen a la familia de las Oleaceae.

Sus hojas son ovaladas y pareadas. Las flores salen en forma de racimo y son blancas.

Flor

Los frutos (venenosos), suelen ser de color oscuro.

Fruto

Situación:

En el exterior todo el año al sol, les protegeremos totalmente del sol recién trasplantado, y en las zonas muy cálidas les protegeremos en las horas centrales del día.

Riego:

En invierno será moderado, ya que son caducos, y en verano será abundante.

Abonado:

Abonaremos desde Marzo hasta Julio y Septiembre, con abonos nitrogenados orgánicos de calidad.

De Octubre a mediados de Diciembre, abonaremos con Fosfito Potásico.

En los meses de Agosto, la segunda mitad de Diciembre, Enero y Febrero, NO abonaremos.

Pinzado:

Lo realizaremos en cuanto comiencen a abrir los brotes nuevo, dejando 1 ó 2 hojas.

Trasplante:

Lo realizaremos cada 2 años.  Usaremos akadama al 100%.

Plagas y Enfermedades:

La plaga más común es el Pulgón y la Mosca Blanca. También les ataca la Araña Roja y la Oruga de algunas especies de Polillas.

 

Aquí os dejo un vídeo, en el que ampliamos la información:

 

Publicado el 1 comentario

Membrilleros

 

Los Membrilleros, son plantas que pertenecen a la familia de las Rosaceae.

Las Cydonias, conocidas comúnmente como Membrilleros, son originarios de la región del Caucaso.

Es un árbol de tamaño medio, con hojas alternas y flores blancas o rosas, que aparecen después de la brotación.

El fruto, al que también se le llama Membrillo, es de color amarillo-dorado cuando madura.

Cydonia oblonga

Las Pseudocydonias, llamado también Membrillero Chino, son árboles de hasta 18 metros de altura.

Las hojas son alternas y con el borde aserrado. Las flores aparecen a mediados de la primavera y son de color rosa pálido.

Los frutos son de color amarillo y maduran a finales del otoño.

Pseudocydonia

Los Chaenómeles, llamados Membrilleros japoneses, son arbustos espinosos.

Las hojas son alternas y con el borde aserrado.

Florecen a finales del invierno, antes de la brotación, y suelen volver a hacerlo en verano, aunque con poca intensidad.

Los frutos son de color amarillo-verdoso y maduran a finales del otoño.

Todos son de hoja caduca.

Situación:

En el exterior todo el año al sol, les protegeremos totalmente del sol recién trasplantado, y en las zonas muy cálidas les protegeremos en las horas centrales del día.

Riego:

en invierno será moderado, ya que son caducos, y en verano será abundante.

Abonado:

Abonaremos desde Marzo hasta Julio y Septiembre, con abonos nitrogenados orgánicos de calidad.

De Octubre a mediados de Diciembre, abonaremos con Fosfito Potásico.

En los meses de Agosto, la segunda mitad de Diciembre, Enero y Febrero, NO abonaremos.

Pinzado:

Lo realizaremos en cuanto comiencen a abrir los brotes nuevo, dejando 1 ó 2 hojas.

Trasplante:

Lo realizaremos cada 3 años.  Usaremos akadama al 100%.

Plagas y Enfermedades:

La plaga más común es el Pulgón y la Cochinilla Blanca. En zonas cálidas y húmedas, suelen ser atacados por la Antracnosis.

 

Aquí os dejo un vídeo, en el que ampliamos la información:

Publicado el 4 comentarios

Zanthoxylum Piperitum

Los Zanthoxylum Piperitum, más conocidos como Pimenteros Japoneses o Pimienta de Sichuan, pertenecen a la familia de la Rutaceae.

Son arbustos originarios del sureste asiático, que pueden alcanzar los 2 metros de altura. Son caducos y tienen un olor muy característico.

Tienen la corteza de color claro.

Las hojas son compuestas, de 5 a 11 folíolos, siempre en número impar. Son alternas y de color verde intenso y muy brillante. Presentan espinas en la base de las mismas.

Son plantas díoicas, por lo que hay ejemplares macho y hembra.

Situación:

En el exterior todo el año entre sol y sombra, sólo le protegeremos totalmente del sol recién trasplantado. En lugares con fuertes heladas, los protegeremos en un invernadero.

Riego:

Dejaremos que el sustrato se seque de riego a riego,  para evitar encharcamientos.

Abonado:

Abonaremos desde Marzo hasta Julio y Septiembre, con abonos nitrogenados orgánicos de calidad.

De Octubre a mediados de Diciembre, abonaremos con Fosfito Potásico.

En los meses de Agosto, la segunda mitad de Diciembre, Enero y Febrero, NO abonaremos.

Pinzado:

Lo realizaremos en cuanto comiencen a abrir los brotes nuevo, dejando 1 ó 2 hojas.

Trasplante:

Lo realizaremos cada 2 ó 3 años.  Usaremos akadama al 100%.

Plagas y Enfermedades:

La plaga más común es el Pulgón, aunque también le ataca la Cochinilla blanca algodonosa.

 

Aquí os dejo un vídeo, en el que ampliamos la información:

Publicado el Deja un comentario

Romeros (Rosmarinus officialis)

Los Romeros (Rosmarinus officialis), son plantas que pertenecen al género de los Rosmarinus.

Son naturales de la región mediterránea.

Son arbustos que pueden llegar a alcanzar los 2 metros de altura.

Son plantas aromáticas, leñosas y perennes. Suelen estar bastante ramificados.

Las hojas son lineales, opuestas, con los bordes hacia abajo y de color verde oscuro.

 

Las flores son azul-violeta claro, aunque también pueden ser rosas o blancas.

El fruto aparece en el fondo del cáliz y está formado por 4 núculas.

Situación:

En el exterior todo el año entre sol y sombra, sólo le protegeremos totalmente del sol recién trasplantado.

Riego:

Dejaremos que el sustrato se seque de riego a riego,  para evitar encharcamientos.

Abonado:

Abonaremos desde Marzo hasta Julio y Septiembre, con abonos nitrogenados orgánicos de calidad.

De Octubre a mediados de Diciembre, abonaremos con Fosfito Potásico.

En los meses de Agosto, la segunda mitad de Diciembre, Enero y Febrero, NO abonaremos.

Pinzado:

Lo realizaremos en cuanto comiencen a abrir los brotes nuevo, dejando 1 ó 2 hojas.

Trasplante:

Lo realizaremos cada 3 ó 4 años.  Usaremos akadama al 100%.

Plagas y Enfermedades:

Las plagas más comunes son el Escarabajo de Romero y los Ácaros.

Las enfermedades suelen ser Mildiu y Alternaria.

Aquí os dejo un vídeo, en el que ampliamos la información:

Publicado el Deja un comentario

Manzanos (Malus)

Los Manzanos (Malus), son un género de árboles y arbustos, que pertenecen a la familia de las Rosaceae.

Son caducos, con hojas simples, lobuladas y aserradas.

Las flores aparecen en forma de racimo y van desde el blanco

hasta el purpura.

Se localizan en las zonas templadas de Europa, Asia y Norteamérica.

Situación:

En el exterior todo el año a pleno sol, sólo le protegeremos del sol recién trasplantado.

Riego:

Dejaremos que el sustrato se seque de riego a riego, sin excedernos, ya que son árboles que no resisten muy bien la sequía.

Abonado:

Abonaremos desde Marzo hasta Julio y Septiembre, con abonos nitrogenados orgánicos de calidad.

De Octubre a mediados de Diciembre, abonaremos con Fosfito Potásico.

En los meses de Agosto, la segunda mitad de Diciembre, Enero y Febrero, NO abonaremos.

Pinzado:

Lo realizaremos en cuanto comiencen a abrir los brotes nuevo, dejando 1 ó 2 hojas.

Trasplante:

Lo realizaremos cada 3 años.  Usaremos akadama al 100%.

Plagas y Enfermedades:

Las plagas más comunes son el Pulgón y los Ácaros. son muy propensos al Oídio.

Aquí os dejo un vídeo, en el que ampliamos la información:

Publicado el 1 comentario

Cotoneaster

Las Cotoneaster, son arbustos la mayoría, auinque también hay variedades arbóreas, que pertenecen a la familia de las Rosaceae.

Son de hoja perenne o caduca dependiendo de la especie, en primavera tienen una floración, generalmente blanca o rosacea, de manera aislada al final de los tallos y en algunos casos en forma de racimo y producen unos frutos de color rojo llamados pomos.

El porte va desde variedades rastreras, hasta árboles que pueden alcanzar los 15m. de altura.

Se adaptan a cualquier tipo de suelo y son muy resistentes a las heladas y la sequía.

Situación:

En el exterior todo el año a pleno sol o semisombra, sólo le protegeremos del sol recién trasplantado.

Riego:

Dejaremos que el sustrato se seque de riego a riego, ya que son árboles que resisten muy bien la sequía.

Abonado:

Abonaremos desde Marzo hasta Julio y Septiembre, con abonos nitrogenados orgánicos de calidad.

De Octubre a mediados de Diciembre, abonaremos con Fosfito Potásico.

En los meses de Agosto, la segunda mitad de Diciembre, Enero y Febrero, NO abonaremos.

Pinzado:

Lo realizaremos en cuanto comiencen a abrir los brotes nuevo, dejando 1 ó 2 hojas. Hay que tener en cuenta que son árboles con brotes muy vigorosos, por lo que hay que pinzar regularmente.

Trasplante:

Lo realizaremos cada 3 años, en ejemplares adultos podremos alargarlo hasta los 5 años.  Usaremos akadama al 100%.

Aquí os dejo un vídeo explicativo: