
Los Olivos, cuyo nombre científico es Olea Eupropaea perteneciente a la familia de las Oleaceae. Hay 6 subespecies conocidas.
En la Península Ibérica la más conocida es el Olivo y la variedad silvestre que es el Acebuche.
Las diferencias entre ambos son sobre todo las hojas y los frutos. En el Olivo son mayores que en el Acebuche.
Son árboles muy longevos, en España hay árboles datados con más de 1500 años.
Resisten muy bien la sequía, y están bien adaptados al frío, aunque con temperaturas de más de -10 ºC, sufren mucho y pueden morir.
Las flores son blancas y pequeñas, suelen florecer entre mayo y julio, que dan lugar a los frutos, las olivas.
Situación:
En el exterior todo el año a pleno sol. Soporta bien el frío, pero por debajo de -10 ºC, hay que resguardarlos.
Riego:
Son árboles que soportan bien la sequía, por lo que regaremos en cuanto el sustrato se haya secado del todo.
Abonado:
Abonaremos desde Marzo hasta Julio y Septiembre, con abonos nitrogenados orgánicos de calidad.
De Octubre a mediados de Diciembre, abonaremos con Fosfito Potásico.
En los meses de Agosto, la segunda mitad de Diciembre, Enero y Febrero, NO abonaremos.
Pinzado:
Lo realizaremos en función del diseño de nuestro árbol, dejando crecer aquellas ramas que queremos que engorden y eliminando todos los brotes nuevos de donde no queremos que crezca el árbol.
Trasplante:
Lo realizaremos cada 5 años. Usaremos akadama al 100%.
Aquí os dejo un vídeo explicativo: