Descripción
El Banco de Alimentos de Valladolid se constituyó el 18 de noviembre de 1996 y quedó inscrito en el Registro de Asociaciones el 16 de enero de 1997, con el número 2.158. Los creadores fueron un grupo de siete amigos, todos ellos en situación de jubilación, que dieron sus primeros pasos con reuniones para ir pergeñando lo que pretendía fuera el Banco, en el que tenían puesta su ambición para dedicar el tiempo libre fundamentalmente a ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad.
Sus componentes, aunque sin carácter confesional, reconocen en el humanismo cristiano el principio inspirador que les lleva a movilizarse para resolver un serio problema de nuestra sociedad, en la que conviven el derroche o el despilfarro con una larvada y auténtica necesidad de sustento.
La atención fundamental que cubre el Banco de Alimentos de Valladolid es la de facilitar las provisiones alimentarias que necesitan las instituciones dedicadas a la asistencia social en la provincia vallisoletana.
Al cabo de un año se obtuvo la actual nave del Callejón de la Alcoholera y sus dotaciones para el Banco, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, que ha pervivido hasta la actualidad, convirtiéndose tal inmueble en la sede social y domicilio del Banco.
El primer presidente fue Don Mariano Posadas Llorente.
El 2003 el Banco se transformó en Asociación sin Ánimo de Lucro a Fundación, constituyéndose el Patronato de la misma.
En 2009 se nombró nuevo presidente de la Fundación Banco de Alimentos de Valladolid a José María Zárate González. Con él se afianza y fortalece el Banco, así como el Patronato de la Fundación. José María ostentó la presidencia del Banco hasta su fallecimiento el 13 de agosto de 2014.
Sin embargo, el Banco y su misión ha de continuar; el quehacer del Banco no puede parar. De ahí que a finales de agosto 2014 se nombró nuevo presidente a Jesús Mediavilla Sánchez. El cometido ha de ser el mismo, se ha de tratar de cumplir su extraordinaria finalidad en sus más estrictos términos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.